top of page

“El estrés estudiantil en la universidad”

Foto del escritor: Mariana Carrasco GallardoMariana Carrasco Gallardo


El pasado 5 de mayo siguiendo la programación de la semana de la salud y el deporte se presento la ponencia "El estrés estudiantil en la universidad" la cuál fue presentada por la Psicóloga Elizabeth Ochoa Reyes.


El estrés puede se manejado de diferentes maneras, este nos mantiene activos y aténtenos en situaciones de alerta , es una reacción natural y normal en el ser humano.


Los estudiantes universitario son uno de los grupos de personas que presentan altos niveles de estrés, la mayor causa son por las clases donde el maestro exige mucho, o si el propio estudiante se exige a si mismo, trabajos en equipos, exámenes finales, etc.



El estrés pude agotar la salud mental de quien los padece y este cansancio se puede manifestar en dolor de espalda, cambio de alimentación y tener problemas para dormir. Este puede formar parte de una de la etapas del estrés.



Académicamente el agotamiento se empieza a presentar para enfocarse, evitar estudiar, no querer entrar a clases y evitar seguir con tu vida estudiantil. A nivel psicológico y emocional vamos a tener inquietud o hiperactividad, problemas de memoria, irritabilidad, ansiedad, entre muchos otros problemas.


El evaluarnos y conocer manejaras que nos ayude a relajarnos, utilizar técnicas para reducir los niveles de estrés y todo que nos brinde también un mejor rendimiento académica y mejorar nuestra salud física y mental.


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2022 por Rapĭdus. Creada con Wix.com

bottom of page